"Deseos impuros, inmorales y libertinos". La construcción médica y asistencial de la "realidad" sexual popular en Chile : (1927-1937)
Universidad de Chile
Título |
"Deseos impuros, inmorales y libertinos". La construcción médica y asistencial de la "realidad" sexual popular en Chile : (1927-1937)
|
|
Autor |
Poblete Vargas, Javiera
|
|
Colaborador |
Oyarzún Vaccaro, Kemy
Facultad de Filosofía y Humanidades Escuela de Postgrado Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina |
|
Tema |
Sexo-Aspectos sociales-Chile
Chile-Condiciones sociales-1927-1937 |
|
Descripción |
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades
La presente investigación, tiene como objetivo identificar y analizar la “realidad” sexual popular que construyen los médicos y las “visitadoras sociales” al interior de sus diagnósticos escritos en cuatro revistas médico-sociales chilenas, entre 1927 y 1937: Servicio Social, Beneficencia, Asistencia Social y Acción Social. Sobre la base de los Estudios de Género y Cultura, la Sociología del Conocimiento, la Filosofía Política y el Análisis Crítico del Discurso, esta investigación analiza las fuentes históricas disponibles para determinar el imaginario social y de género que poseen los médicos y visitadoras, y a partir del cual se elaboran representaciones sobre el comportamiento sexual del “pueblo” para construir su “realidad” en un escenario de crisis social, política y económica Ante esto, hemos concluido que tanto médicos como “visitadoras sociales”, elaboran sus diagnósticos sobre la “realidad” médico-social chilena, a partir de un imaginario social y sexual que contiene categorías de género hegemónicas que delimitan el comportamiento de hombres y mujeres; y que a su juicio permiten conseguir la solución a los males de la época: la miseria social, ilegitimidad de las relaciones entre hombres y mujeres, la irresponsabilidad del hombre, el quiebre del binomio madre-niño, los vicios, las enfermedades venéreas y la prostitución. Por tanto, cuando hablen del pueblo y de su crisis, lo harán desde una mirada científica que carga y legitima todo un entramado de discursos y saberes que penetran los cuerpos del pueblo y que le otorgan todo un campo de significados y significantes para construir su “realidad” impura, inmoral y libertina, desde una idea científica, de un imaginario sobre una supuesta naturaleza de los cuerpos y del sexo. |
|
Fecha |
2014-11-27T13:25:31Z
2014-11-27T13:25:31Z 2014 |
|
Tipo |
Tesis
|
|
Identificador (URI) |
http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117602
|
|
Idioma |
es
|
|
Publicador |
Universidad de Chile
|
|